Estrategia de API y Integración
11
min de lectura
8 de abril de 2022

La importancia de las API en Open Insurance

Willian Pereira
Analista de contenidos y comunicación
Periodista y creador de contenidos para páginas web, blogs, redes sociales y otros canales digitales.
Más sobre el autor

Fundamental para las estrategias de innovación abierta, las API adquieren un nuevo nivel de importancia con Open Insurance.

En el concepto de modelos de negocio abierto, las API son el medio por el cual las empresas que participan en Open Insurance compartirán los datos de sus asegurados y otra información sobre productos y servicios. Con estas aplicaciones abiertas, las insurtechs y grandes compañías de seguros podrán combinar su experiencia para crear juntas nuevas soluciones para ofrecer algo que, por separado, no sería posible.

Por lo tanto, no es exagerado decir que la importancia de las API en Open Insurance es tan grande como la de un motor de automóvil para un coche: sin él, el vehículo simplemente no funciona.

Con la implementación de este nuevo concepto, el mercado de seguros y la experiencia del consumidor tendrán otro nivel. Este modelo de innovación abierta llega a Brasil para revolucionar el sector e introducir a las empresas, de una vez por todas, en la cultura de la transformación digital.

Y cuando hablamos de una estrategia de innovación abierta, entramos automáticamente en el campo de las API, más específicamente las API abiertas, que son una herramienta crucial para Open Insurance.

Al igual que con Open Banking, las API también serán el medio por el cual las empresas participantes compartirán los datos de sus asegurados y otra información sobre productos y servicios. Por lo tanto, saber gestionarlos es tan importante como adaptarse a las normativa de la SUSEP,, organismo responsable de implementar y regular Open Insurance en Brasil.

El papel de las API en Open Insurance

Como decía al principio del texto, Open Insurance solo es viable gracias a las API. Al fin y al cabo, son responsables de permitir el intercambio de datos y acelerar la creación de aplicaciones, así como de crear entornos ideales para la experimentación y creación de nuevos modelos de negocio, acercando las startups y los ecosistemas de innovación.

La premisa de este Sistema Abierto de Seguros es precisamente esta: el intercambio de información entre diferentes empresas de forma segura, en cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos, de forma ágil, precisa y conveniente.

Con las API abiertas, por ejemplo, las insurtechs y las grandes compañías de seguro no necesariamente tienen que competir entre sí. Juntos, a través de las API disponibles en el entorno de Open Insurance, pueden crear nuevas ofertas que tardarían años en ejecutarse, si es que alguna vez fueran viables.

Un ejemplo clásico es el de la insurtech norteamericana Lemonade, que hizo pública su API en 2017. Gracias a ella, varios corredores pudieron ofrecer seguros a través de una aplicación, utilizando una interfaz que ya había sido creada.

¿Qué representa esto? Beneficios para todas las partes involucradas: Lemonade, que expande su marca a través de terceros; a los corredores, que pudieron ofrecer planes a través de una aplicación que, sin la API, tardaría años en desarrollarse; y a los consumidores, que pueden adquirir seguros con mayor facilidad.

Open Insurance puede significar literalmente una transformación del negocio para muchas empresas del sector. Al desarrollar una API para un producto y hacerlo público, otros profesionales podrán desarrollar servicios y soluciones innovadoras a partir de su servicio.

Las API de Open Insurance en Brasil

Como organismo regulador de la innovación en Brasil, Susep establece las API que integran Open Insurance:

  • API para productos y servicios: da acceso a datos abiertos relacionados con productos y servicios ofrecidos por las empresas.
  • API para canales de servicio: proporciona acceso a datos abiertos relacionados con los canales de atención al cliente, tales como API para redes sociales, chats, correo electrónico, etc.
  • API para situación del entorno: brinda acceso a datos sobre la disponibilidad actual de las implementaciones de las API. También debe brindar acceso a datos sobre interrupciones programadas.

Todas las API deben seguir los principios de brindar una buena experiencia a los usuarios, poder ser consumidas en diferentes lenguajes y plataformas, ofrecer seguridad, entre otros, ya que innumerables desarrolladores tendrán acceso a estas aplicaciones y también deberán seguir los estándares.

Todos los requisitos, definiciones y recomendaciones se pueden encontrar en el Manual de API de Open Insurance, puesto a disposición por Susep.

La importancia de la gestión de API en Open Insurance

Todo este escenario nos lleva a otro punto muy importante de Open Insurance: la gestión de las API.

Si todas estas API estarán disponibles en un entorno para que accedan todas y cada una de las empresas / desarrolladores que participan en Open Insurance, entonces deben seguir un patrón para que todo el proceso sea lo más fácil posible.

El manual de Susep indica la solicitud mínima de tráfico, rendimiento (tiempo de respuesta) y disponibilidad de tiempo que deben admitir las API abiertas. Por tanto, las empresas deben gestionar todo este volumen de datos, así como controlar y analizar el comportamiento de cada aplicación.

La gestión de API, además de garantizar el cumplimiento de los estándares de Susep y políticas internas de cada empresa, también permite centralizar todo el control de sus estrategias basadas en API: desde las métricas de uso hasta el flujo de trabajo de los desarrolladores externos.

Una solución que sin duda ayudará a las aseguradoras, insurtechs y demás empresas del sector en la adecuación y adaptación a Open Insurance son las plataformas de gestión de API, que ya hacen el trabajo de unificar toda esta información en un solo lugar.

La Plataforma API de Sensedia, por ejemplo, tiene un portal donde los desarrolladores tienen acceso fácil a las API publicadas, recursos que permiten la comunicación con comunidades de desarrolladores y ecosistemas de innovación, entre muchos otros complementos.

Open Insurance definitivamente representa el futuro. Cualquiera que sepa surfear esta ola sin duda se beneficiará de este concepto que ya ha sacudido positivamente al mercado financiero.

¿Qué tal conocer un poco más la oferta de Sensedia para el mercado de seguros y para Open Insurance? Haga clic aquí y descúbralo ahora mismo.



suscríbete a nuestra newsletter con contenidos exclusivos.

Haga clic y únase a Sensedia News

Haga clic y únase a Sensedia News

Haga clic y únase a Sensedia News

¡Gracias por leer!