Open Everything
7
min de lectura
26 de agosto de 2017

Promoviendo el futuro de los bancos con APIs ¿Qué es el Open Banking?

Lucas Tempestini
Global Marketing Manager
Desarrollar estrategias de marketing y comunicación en una estrategia global muy compleja.
Más sobre el autor

¿Recuerdas cuando los principales bancos de tu país comenzaron a ofrecer servicios digitales? Como Internet Banking y las aplicaciones móviles… ¿Cómo te sentiste? ¿Fue cómodo, te sentiste moderno?, ¿Sentiste que el banco entregaba un servicio de primera mano?

Piensa por un momento, cuatro a cinco años antes de que esto sucediera, ¿Era posible imaginarse haciendo una transferencia bancaria en cualquier lugar, con un dispositivo móvil?

¡Hoy en día, hasta el banco más pequeño cuenta con esta tecnología! Esos servicios fueron solo el primer paso.

La Transformación Digital es una rueda que gira cada vez más rápido y no piensa detenerse.

¿Cual es su aplicación favorita para gestionar tus finanzas?, ¿Te imaginas que esta pueda estar sincronizada automáticamente con tu cuenta bancaria?, tu tarjeta de crédito, tu cuenta corriente, cuentas de otros bancos, créditos o hipotecas, todos en una sola aplicación donde usted pueda controlar y administrar algunos servicios útiles, y no solo las campañas genéricas de los bancos y sin segmentación, Su información bancaria en las aplicaciones, sin tener que preocuparse.

Debo resaltar que es importante que todo esto no le genere ninguna preocupación.

Esto no está para nada lejos de la realidad Latino América. Básicamente, es lo que busca la iniciativa Open Banking. Pero... ¿Qué es? Una definición simple (y que realmente me gusta mencionar) es:

“El Open Banking es la posibilidad de crear nuevos negocios y ecosistemas digitales a través de las APIs proporcionadas por los bancos.” - Lucas Tempestini

En otras palabras, cuando los bancos abren sus datos a través de API (Incluso si es exclusivamente para socios), las posibilidades de generar negocio se incrementan ampliamente.

Bueno y, ¿Cómo harán eso los bancos? ¿Qué ventajas puede tener la combinación entre bancos y las API abiertas?

Esto realmente depende solo de la creatividad de los bancos y de la gente que consume esas APIs. Si las API fueran completamente abiertas, se produciría el fenómeno que conocemos como ‘Open Innovation’.

Ahora debes estar pensando... "¿¡Qué!? ¿El banco tiene que abrir nuestros datos a alguien? No tiene sentido, ¡¡¡Todos pueden conocer mis estados de cuenta!!!

No es así. Las APIs que se utilizan en el negocio bancario y la tecnología encajan perfectamente. Y tienes toda la razón, la seguridad es un tema clave a discutir. Pero, sigue conmigo y te diré cómo se está abordando esto.

Comencemos por lo básico... ¿Por qué abrir los datos?

Hay muchas ventajas al abrir los datos y les enseñaré las principales, respondiendo a la pregunta "¿Qué es Open Banking?".

La cuestión de la seguridad también es extremadamente importante, y hablaré más sobre eso al final de este artículo.

Primera Ventaja: Compromiso con los usuarios

¿Qué empresa no quiere ser recordada por hacer la vida del usuario más fácil?

De esto se trata básicamente. Las API en los bancos son el camino hacia nuevas ideas, y a un océano de posibilidades. Considerando eso, la marca del Banco siempre estará presente durante el día, y una mayor base de clientes debido a una mejor experiencia de usuario.

Por ejemplo: Si un banco ofrece un proceso de pago fácil con los e-commerce más grandes, y está integrado con su aplicación de gestión financiera favorita (Sin trámites burocráticos), muchos clientes se inclinarán por abrir una cuenta en ese banco y utilizar sus servicios debido a la comodidad y las ventajas de automatización de sus finanzas.

Segunda Ventaja: Monetización de servicios

Cuando piensas en bancos, seguramente piensas en dinero.

Y las API aplicadas a los negocios abren nuevas oportunidades de generar. Y aún mejor... Ya existen varias formas de cobrar por el consumo de servicios. Algunas empresas crean programas de afiliación, mientras que otras, cobran a los socios por la cantidad de acceso.

Se puede establecer un límite de llamadas para una solicitud, por día, y cuando se supera este límite, se debe pagar una tasa. También es posible crear un plan de socios, que reduce los costos de uso a medida que aumenta el volumen de llamadas.

La integración a través del sistema de débito automático. Por ejemplo, puede cobrar a un socio por el número de usos.

El propósito siempre será generar más valor para el cliente, y crear estrategias de asociación a través de las APIs, estas podrían ser el camino para aportar este valor. Así que, con las API en los bancos, es mucho más fácil generar valor agregado y ofrecer servicios útiles a los clientes.

Tercera Ventaja: Posicionamiento Innovador

Ser un referente en tecnología e innovación en esta industria es tener una posición muy privilegiada, independientemente del segmento.

En la actualidad vemos que los principales bancos se declaran como Digital.

Lanzar servicios diferentes a los de sus competidores mejorará este posicionamiento como innovador, y la integración con el mayor número de aplicaciones posibles (o incluso mejor, con las aplicaciones adecuadas para su público) asegurará un largo y próspero camino de innovación.

En estos momentos, esta posición de innovador y "guardián del futuro" se ha visto fuertemente amenazada por las startups financieras, también conocidas como Fintechs. El uso de las API abiertas por parte de los bancos puede ser una gran ventaja o una amenaza para ellos.

Así que... si aún no has empezado esta aventura, es hora de incluir a tu CIO o Director de Tecnología en esta discusión estratégica: Corre, pero haz algo diferente de los demás en tu industria.

Cuarta Ventaja: Evitar que otras compañías realicen su servicio

Las Fintechs llegaron para cambiar no sólo la forma de innovar en los servicios financieros, sino también la manera en que la mayoría de los clientes utilizan los servicios financieros.

Por lo tanto, es inevitable que estos jugadores abran sus API, porque existen varias empresas que pueden ofrecer algunos servicios que los bancos proporcionan, pero de una manera más especializada y mejorada.

Sólo tienes que entender cómo la industria bancaria se extendió y permitió el crecimiento de los servicios que se comunican a través de las API. Yo por ejemplo uso Nubank, ¡Y la verdad, estoy fascinado!

El crecimiento de esta industria es impresionante. Hay una gran cantidad de Fintechs en Latino America y esta industria crece cada día. Como no se trata de una industria de nicho, sino de la transformación de una industria ya existente, los bancos también tendrán que cambiar y las APIs proporcionan el escenario ideal para hacerlo.

Hoy en día, algunos bancos internacionales ya son capaces de competir con los servicios financieros y tecnológicos, ofreciendo grandes soluciones digitales de forma más rápida y especializada. Un ejemplo que siempre nos gusta mencionar es el Crédit Agricole, un banco francés que ya expone las API a muchos de sus servicios.

¿Qué hay de la seguridad?

Una de las principales preocupaciones de la puesta en marcha de un proyecto Open Banking es la seguridad de los datos del cliente, y también evitar que el propio banco sufra ataques de hackers.

¿Cómo deberían luchar contra esto? La respuesta es bastante simple: Una buena estructura de diseño de APIs y grandes prácticas de desarrollo, alineadas con un control extremadamente estricto de API Management FullCycle hacen que todos esos problemas de seguridad desaparezcan.

Los bancos ya son empresas expertas en seguridad. Y en un mundo digital, con el uso de APIs en los bancos, es natural que las herramientas de seguridad ya disponibles se utilicen de la mejor manera.

Por lo tanto, no sólo los bancos, sino también todos los segmentos de la industria pueden tener un control de sus servicios expuestos, mejorando todas las funcionalidades.

A partir de ahora, sólo tienes que pensar en las próximas actualizaciones que la tecnología proporcionará, y yo estaré ahí para ayudarte.

¿Qué pueden lograr las API de los bancos?

Pensando así... Puedo imaginar un mundo en el que los bancos no sólo se integran con los socios y las aplicaciones a través de las API, sino que también pueden sufrir una nueva interrupción digital, cambiando los servicios y mejorandolos.

De esta manera, los bancos pueden ser siempre competitivos, siempre mejorando, y pudiendo entregar a los consumidores la mejor experiencia de interacción jamás vista, haciendo lo que las Fintechs están haciendo, pero dentro de la estructura ya conocida desde hace años por ellos.

El concepto Open Banking influye en nuestra vida diaria, por lo que es imposible no sentir las diferencias en la experiencia del usuario, y no amar la transformación digital.

La industria entera estará en el camino digital, entregando un mejor y más especializado servicio a los clientes, además de proporcionar una experiencia única al usuario.

Vamos a charlar sobre tus estrategias digitales...

suscríbete a nuestra newsletter con contenidos exclusivos.

Haga clic y únase a Sensedia News

Haga clic y únase a Sensedia News

Haga clic y únase a Sensedia News

¡Gracias por leer!